Offline
Trump y Putin se reúnen en Alaska: avances sin acuerdo en la guerra de Ucrania
Por Alejandro González
Publicado en 16/08/2025 10:02 • Actualizado 16/08/2025 10:07
Internacionales
Donald Trump y Putin dándose la mano

Encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage, Alaska, dejó imágenes históricas pero ningún acuerdo concreto para poner fin a la guerra en Ucrania.

 

Trump calificó la cita como “muy productiva” y aseguró que se lograron avances, aunque reconoció que aún queda “un punto significativo” por resolver. Putin, por su parte, habló de un “entendimiento” general, pero sin anunciar concesiones.

 

La reunión se centró en tres ejes:

 

  • Guerra en Ucrania: Trump busca un alto al fuego rápido, pero insiste en que la decisión final corresponde a Zelenski y Putin. Moscú mantiene sus exigencias sobre neutralidad de Ucrania y control de territorios ocupados.
  • Seguridad y OTAN: ambos coincidieron en que Ucrania debería recibir garantías fuera de la OTAN, una línea roja impuesta por Rusia.
  • Energía y Ártico: Putin ofreció cooperación económica y energética, con especial interés en proyectos en el Ártico, mientras Trump mostró apertura a explorarlos en el futuro.

 

 

La cumbre, celebrada en Alaska por su simbolismo histórico y estratégico, dio a Putin un respiro propagandístico al ser recibido con honores militares en suelo estadounidense, algo que en Europa y Kiev ha generado preocupación por posibles concesiones.

 

Las reacciones internacionales fueron inmediatas:

 

  • EE.UU.: Demócratas criticaron que se “blanqueara” a Putin sin concesiones claras, mientras republicanos defendieron el intento de Trump de buscar la paz.
  • Rusia: el Kremlin celebró la alfombra roja y vendió la reunión como un triunfo diplomático.
  • Europa y OTAN: advirtieron que no aceptarán acuerdos sin Ucrania en la mesa.
  • China: respaldó el diálogo, viéndolo como parte de un mundo multipolar.

 

 

En conclusión, la cita en Alaska abrió una nueva etapa en la diplomacia de la guerra, pero dejó más preguntas que respuestas: ¿habrá paz negociada o solo una pausa propagandística?

 

Comentarios